
Hoy en día los hábitos de búsqueda de los compradores e inquilinos ha cambiado, se apoyan en el Internet para hacer el primer filtro de búsqueda e identificar si las propiedades les interesa o no. Este es actualmente el medio más utilizado para el anuncio de inmuebles en todo el mundo y por lo tanto es de suma importancia aprovechar el potencial de esta tendencia para agilizar la venta o arrienda de sus propiedades.
¿Pero como ser exitoso y destacar del resto de anuncios? Esta es una pregunta que nosotros como expertos inmobiliarios ya tenemos bien clara. El uso de fotografías de calidad permitirá una mayor cantidad de consultas y además de lograr predisponer e influir a los interesados para concretar visitas y aumentar las posibilidades de cierre de negocios.
Es primordial que prepares tu inmueble para lo que será la sesión de fotos, la idea es que podamos lograr un efecto atractivo de tu propiedad cuidado todo aquellos detalles que componen la imagen. La limpieza y orden te aseguraran excelentes resultados, es por eso que hemos preparado estos tips para que estés preparado al momento de la visita de la toma de fotos.
1. Planificación al destacar
Antes de comenzar la sesión de fotos es indispensable que destaquemos los elementos que te permiten diferencias tu inmueble del resto, tanto en el interior como en el exterior. Ejemplo: Lámpara en amplia sala de estar, cocina remodelada, jacuzzi en el baño principal, balcón con vista al mar, entre otros. Se recomienda tomar fotos de los espacios completos y posteriormente a los detalles que se consideren resaltantes.
2. El orden es tu aliado No. 1
Nadie querrá adquirir una casa si está hecha un desastre o tiene todo regado, pues no lucirá para nada atractiva. Por lo tanto el orden cobra muchísima importancia en unas buenas fotos. Es necesario analizar cada espacio de tu casa y eliminar aquellos objetos que simplemente no aportan nada sino que sobrecargan la habitación. Ejemplo: Cocinas con lavaplatos lleno de utensilios sucios o habitaciones con camas o elementos desordenados.
3. Recorrido Lógico
Nadie conoce mejor tu casa que tú, por lo tanto es importante pensar en un recorrido lógico de cómo enseñarías tu casa a un potencial clientes para enamorarlos. Este recorrido es el mismo que en el que se deben tomar las fotos. No comiencen por la sala y después por los baños y sigan al garaje y después terminen en los dormitorios, esto llevará a que las personas que consultan el inmueble se pierdan saltando de un lugar a otro. Es por eso que se recomienda procurar poner todas las fotografías de un mismo lugar juntas. Se empieza por las fotos de los espacios más importantes o determinantes que inciten al comprador o inquilino a visitar el inmueble, como por ejemplo la sala, el comedor, la cocina, los dormitorios y por ultimo jardín o terraza (en el caso que la haya).
3. Iluminación
El horario de la visita es vital para una buena fotografía, por lo tanto es recomendable que sean programadas de 8:00 am – 4:00 pm, ya que la luz natural permite tener una mejor resolución y mayor nivel de detalle. El uso de flash no es recomendable ya que no solo ilumina de manera incorrecto sino que además brinda reflejos molestos.
5. Ni muchas ni pocas
Mientras más fotos tengamos es mejor, pero no debemos excedernos ya que el cliente que consulta el inmueble puede aburrirse. Recomendamos publicar una foto de cada espacio o 2 en el caso de que sea necesario, por ejemplo dar énfasis en la amplitud o captar ciertos elementos que nos darán ese valor agregado tan preciado que siempre intentamos buscar.
La fotografía es actualmente uno de los factores más determinantes en el arrendamiento o compra de inmuebles ya que a través de las fotos, los interesados podrán tener una idea de cómo será vivir en tu casa, es por eso que es necesario que desde el primer momento seduzcamos al posible comprador con fotos llamativas, impactantes y de buena calidad.